XXIV Cumbre Latinoamericana sobre Democracia, Desarrollo y Gobernanza - New York 2025

    Nueva York – Estados Unidos, junio de 2025


    Estimados (as) representantes de gobierno nacionales y gobiernos subnacionales, congresistas, diplomáticos, cooperación internacional, estrategas políticos, empresarios y medios de comunicación de las AMÉRICAS:

     

    Tenemos el agrado de saludarlo y dirigirnos a Ustedes, a nombre de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AGENCIA CONTINENTALentidad internacional, con presencia en las principales ciudades y países de las Américas, África, Europa y Asia, que a través de sus representantes y enlaces, tienen el objetivo de promover y fortalecer los lazos de cooperación, integración, asistencia técnica e intercambio de tecnologías y experiencias exitosas, con los Gobiernos Nacionales, Intermedios y Locales, los Organismos Internacionales, el Sector Académico y el Sector Empresarial.

     

    Así mismo, mediante la presente misiva, hacemos extensiva nuestra Invitación para participar en la “XXIV Cumbre Latinoamericana de Democracia y Desarrollo e Intercambio de Experiencias Exitosas de Alto Nivel – New York 2025”, que permitirá el fortalecimiento de vuestras estrategias de campaña y ejecución eficiente de los programas de gobierno, para el desarrollo urbano y social de los territorios, mejorando así, la calidad de vida de los ciudadanos y el éxito de los proyectos públicos y privados en nuestra región (la presente invitación No aplica para trámite de Visa).

     

    I. PROPUESTA GENERAL

     

    La Cumbre Latinoamericana que nuestras entidades proponen (Agencia Continental y Comité Organizador de la Cumbre) a vuestros países, tiene como principal propósito, el asesoramiento y la implementación de sus planes de gobierno de manera eficiente y exitosa, buscando desarrollar estrategias innovadoras, inteligentes y sostenibles para nuestras realidades, teniendo como base y referencia internacional, el modelo de trabajo y contenido de alto nivel que desarrollaremos en la ciudad de Nueva York – Estados Unidos.

     

    Es importante mencionar, que organizamos el evento internacional de alta capacitación, formación política y networking de mayor prestigio en todo el continente, producto de la visión de futuro, transferencia de conocimiento, de la unión de fuerzas y alianzas estratégicas entre los diversos sectores (público, privado y sociedad civil), de muchos años de trabajo para el entrenamiento de agentes de cambio en los países.


    Así también, distinguidos dignatarios y entidades influyentes de pensamiento han apoyado, participado y presentado sus conferencias, en nuestra plataforma, incluyendo Presidentes y Jefes de Estado, Premios Nobel, Ministros, Embajadores, Diplomáticos y toda una nueva generación de autoridades y empresarios que transforman día a día nuestro planeta.

     

    En ese sentido, con el propósito de reconocer tan importante trabajo a favor de la Democracia y el Desarrollo de sus países, otorgamos el premio Líder Latinoamericano a destacadas personalidades que contribuyen al desarrollo integral de sus territorios, a la innovación, lucha por los derechos humanos y la igualdad, la integración de las naciones y la promoción de la Paz, que son entregados en la Gala por la Democracia en cada Cumbre realizada.


    II. PRESENTACIÓN – XXIV CUMBRE LATINOAMERICANA


    A nombre de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AGENCIA CONTINENTAL y de las entidades cooperantes en Estados Unidos, invitamos a vuestras autoridades a participar de la “XXIV Cumbre Latinoamericana sobre Democracia, Desarrollo y Gobernanza”, a realizarse los días 25, 26 y 27 de julio de 2025, en la ciudad de New York – Estados de Unidos de América. Los participantes deberán programar su llegada a partir del día jueves 24 de julio y el retorno hacia sus países de origen el día lunes 28 de julio.


    Así también, esperamos celebrar juntos, nuestros 23 años de trabajo ininterrumpidos en diferentes países del continente americano, brindando conferencistas de forma exclusiva, conociendo las historias y casos más exitosos, las mejores prácticas de gobierno, estrategias ganadoras y las experiencias de expertos de la consultoría política mundial. 

     

    III. PÚBLICO OBJETIVO 


    La Cumbre Latinoamericana es organizada y dirigida para autoridades del Gobierno Nacional y Gobiernos Subnacionales, Congresistas, Ministros, Viceministros, Gobernadores, Alcaldes, Concejales y Secretarios de Despacho, Diplomáticos, miembros de la cooperación técnica internacional, Estrategas Políticos, Empresarios y Medios de Comunicación de todos los países en las Américas.

     

    Cabe mencionar que es una Cumbre bastante exclusiva y reducida, por lo que recomendamos a los interesados iniciar el proceso de inscripción de vuestras autoridades e instituciones, a la brevedad posible.  

     

    IV. METODOLOGÍA

     

    Será un espacio dinámico de conocimiento e intercambio de experiencias exitosas de alto nivel en la temática que la Cumbre abordará en sus tres días de duración, teniendo conferencias de expertos mundiales, paneles, mesas de debate y reuniones de trabajo guiadas por las entidades anfitrionas, en los temas que detallamos a continuación.

     

    V. CONTENIDO – XXIV CUMBRE LATINOAMERICANA: 


    • La planificación estratégica en la construcción de políticas públicas sostenibles, innovadoras y resilientes.
    • Campañas electorales exitosas: casos de estudio de países. 
    • Estratega de Presidentes – J.J. Rendón (considerado entre los 05 más exitosos e influyentes del mundo).
    • El mejor retratista político del mundo – David Ross. 
    • Tendencias y herramientas eficientes de comunicación política online (segmentos, micro segmentos y nano segmentos) con el mejor estratega Digital del Mundo y denominado el Rey del Internet – Sergio José Gutiérrez. 
    • Marketing político, estrategias de comunicación y gobernanza en las Américas.
    • Como ganar elecciones en tiempos difíciles / Construcción del mensaje político eficaz.
    • Importancia y trabajo de la mujer en la política. 
    • Líderes transformando entornos sociales, políticos, económicos y académicos.
    • El papel de los líderes y las nuevas tendencias del liderazgo en el siglo XXI en tiempos de crisis y cambio. 
    • Inteligencia artificial, analítica data y redes sociales: estrategias comunicacionales.
    • Los organismos internacionales, gobiernos y empresarios: una alianza para conseguir objetivos globales.
    • Construcción de alianzas estratégicas y redes de cooperación, para campañas y proyectos de desarrollo social, económico y ambiental. 
    • Diálogo y debate con los principales conferencistas. 
    • Gala por la Democracia y Premiación del Líder Latinoamericano. 
    VI. COSTO DE INSCRIPCIÓN y BENEFICIOS DE PARTICIPACIÓN

    Con el interés de promover a nuestros aliados estratégicos y facilitar la participación de autoridades y líderes de las Américas, comunicamos que el valor total de la inscripción por persona es de USD $ 700 (setecientos dólares americanos) para la delegación de la AGENCIA CONTINENTAL, que cubrirá los tres días de alta capacitación con los siguientes beneficios:
    • Recomendación de hoteles con tarifa corporativa en la ciudad de New York
    • Conferencias de asesores y expertos políticos de reconocimiento internacional. 
    • Recepción y Coffe Breaks. 
    • Reuniones de trabajo, integración y networking con participantes y autoridades presentes de Estados Unidos y Latinoamérica. 
    • Facilitar acuerdos políticos y alianzas estratégicas para campañas electorales.
    • Acompañamiento permanente de los organizadores. 
    • Consultorías en los temas que el encuentro abordará. 
    • Formación y seguimiento a proyectos que gestionen en la Cumbre. 
    • Material de trabajo completo. 
    • Certificado de participación internacional.
    Dicha cobertura No incluye el hotel, la alimentación (desayunos, almuerzos y cenas) y los pasajes aéreos y/o terrestres entre las ciudades de origen de los participantes y la ciudad de Nueva York – Estados Unidos de América. Por lo que recomendamos, realizar la reserva hotelera respectiva y la compra de sus pasajes internacionales lo más pronto posible.  

     

    VII. PROCESO DE POSTULACIÓN E INCRIPCIONES


    Para iniciar el proceso de inscripción, debe diligenciar y remitirnos la Ficha de Postulación-Inscripción, adjunta al presente documento, a los siguientes correos electrónicos o solicitar la misma a los respectivos e-mails:   

    Plazo de postulaciones y/o aplicaciones:

    • Recepción de Fichas de Inscripciones y Confirmación de participantes: 04 de julio.
    • Fichas de inscripciones incompletas no serán tomadas en cuenta. 

    VIII. FORMA DE PAGO


    La modalidad de pago para la inscripción de la delegación de la AGENCIA CONTINENTAL, será comunicada oficialmente a las personas e instituciones que postulen, cumplan con los requisitos de aplicación (perfiles y experiencia profesional) y sean debidamente seleccionados y/o confirmados por el Comité Organizador.  

     

    Así  mismo,  las  personas  y/o  autoridades  confirmadas  para  participar en  la  Cumbre Latinoamericana, deberán enviarnos su reserva de hotel e itinerario de viaje a la ciudad de New York (ida y vuelta) debidamente comprado.

     

    IX. TRÁMITE DE VISA

     

    Para las personas que no posean la Visa de ingreso a los Estados Unidos de Norteamérica, informamos que el trámite es personal, intransferible e independiente en cada caso. Los organizadores, previo pago o confirmación de vuestra inscripción, enviarán a cada participante una Carta VIP de invitación, aceptación de vacante y confirmación de participación a la Cumbre Latinoamericana, para que sea presentada al consulado norteamericano en su país correspondiente, con los demás requisitos que exigen para dicho trámite. Recomendamos realizar los trámites de visado con la suficiente antecedencia. La presente carta no aplica para trámite de Visa

     

    X. REQUISITOS DE VIAJE MIGRATORIOS Y POR COVID-19 – ESTADOS UNIDOS

    • Tener la Visa Americana y el pasaporte con una vigente mínima de 06 meses para su entrada a territorio norteamericano.
    • Actualmente, a partir del 12 de mayo del 2023, los ciudadanos extranjeros ya no tienen que mostrar comprobante de que están vacunados contra el COVID-19 al ingresar por aire o tierra a Estados Unidos.
    • A continuación, enviamos un link donde puede verificar dicha información:https://www.usa.gov/es/covid-viajes internacionales#:~:text=A%20partir%20del%2012%20de,o%20tierra%20a%20Estados%20Unidos
    • Protocolos de bioseguridad preventivos que consideren pertinentes: mascarillas, distanciamiento físico y alcohol desinfectante al 70%. 

    XI. INFORMACIÓN ADICIONAL

    Mayores informaciones, a las siguientes direcciones y contactos por favor:

     

    Agencia Continental:

    Bolivia    : Celular: (+591) 73108006 

    Colombia: Celular: (+57) 3158780770

    E-mail     : presidencia@agenciacontinental.org / misiones@agenciacontinental.org  


    Esperando contar con su valiosa participación y de su equipo de trabajo, saludamos a usted y a vuestra institución, con las consideraciones más distinguidas.

     

    Muy atentamente.

    INTERNATIONAL HIGH TRAINING MISSION in CURITIBA - BRAZIL 2025

    Curitiba - Brazil, February 2025


    Dear representatives of national and subnational governments, congressmen, diplomats, members of international technical cooperation, representatives of universities and businessmen of the AMERICAS:


    We are pleased to greet you and address you, on behalf of the International Development Cooperation Agency – AGENCIA CONTINENTAL, an international and legally established entity, with presence in the main cities and countries of the Americas, Africa, Europe and Asia, which through its representatives and liaisons, have the objective of promoting and strengthening ties of cooperation, integration, technical assistance and exchange of technologies and successful experiences, with National, Intermediate and Local Governments, International Organizations, the Academic Sector and the Business Sector.

     

    Likewise, through this letter, we extend our invitation to participate in the "International Mission of high training and exchange of successful experiences - Curitiba 2025", which will allow the strengthening and execution of your government plans, management of cooperation and international technical assistance for the urban and social development of the territories, the improvement of the quality of life of our citizens and the success of public and private projects in our region.

     

    I. GENERAL PROPOSAL

     The high training program that our entity proposes to your cities and countries, has as its main purpose, the advice and implementation of your government programs in an efficient and successful manner, seeking to develop innovative solutions for the construction of sustainable, intelligent and modern territories, having as a base and international reference, the work model and high-level content that we will develop in the city of Curitiba - Brazil.

     

    It is important to mention that this development model is the product of the vision of the future, transfer of knowledge, union of forces and strategic alliances between the sectors of society (public, private and civil society), of many years of work in planning, design, implementation and survey of results together with its population, thus generating a civic culture, sense of belonging and love for its region and country.

     

    II. PRESENTATION

    In that sense, on behalf of the Agency for International Cooperation for Development - CONTINENTAL AGENCY and the cooperating entities in Brazil, we invite your authorities to participate in our "International High Training Mission on Sustainable Urban Planning, Efficient Public Transport, Environment and Construction of Intelligent, Innovative and Inclusive Territories, knowing in practice the successful experiences of the city of Curitiba - Brazil". Training event and exchange of good development practices with great potential for replicability.

     

    The High Training Mission will take place on April 02, 03 and 04, 2025, in the city of Curitiba - State of Paraná - Brazil. We recommend that participants schedule their arrival on Tuesday, April 1 and their return to their countries of origin on Saturday, April 05.

     

    The CONTINENTAL AGENCY is promoting this important space of high international training, with the aim of allowing to know in a theoretical and practical way the main urban and social transformation projects, which allowed the consolidation of Curitiba, in a modern, innovative, sustainable and inclusive city, based on the projection of the future, with comprehensive planning systems, revolutionizing and optimizing public transport, road management and land use, citizen security and crime prevention, environmental programs-prioritization of green spaces, adopting intelligent technologies and digitization in their processes, thus becoming a global reference and a model of sustainable and intelligent city.

     

    That is why we present the city of Curitiba, capital of the State of Paraná, with approximately 2 million inhabitants. It is the city with the highest quality of life in Brazil and a pioneer worldwide in implementing a sustainable urban and public transport system, a model worthy of admiration, which has been replicated by several cities and countries, which does not cease to receive important international recognitions and distinctions. The most recent was 2024, when it was awarded as the smart city of 2023 at the Smart City Expo Wolrd Congress, an event organized by Fira Barcelona, where its intelligent urban planning, its socioeconomic growth and environmental sustainability was highlighted and valued through a human-centered approach.

     

    But what makes Curitiba so special? The truth is difficult to describe the success factor or project that detonated its evolution of the city, but we must consider the combination of policies, actions and very well planned future projects, which we detail below:

     

    Curitiba: Sustainable and Intelligent City Model

    This city in southern Brazil has a rich history oriented to sustainability. It is well known for its innovative public transport system, as well as for an internalized environmental approach in its citizens, something that demanded a sustained process of education. But he also knew how to incorporate new technological tools oriented to citizen security, the digitization and accessibility of its inhabitants, among other outstanding aspects.

     

    - Urban Mobility Plan: BRT and bicycle promotion

    One of the fundamental pillars of Curitiba's transformation is its particular integrated public transport system, recognized worldwide as the first city in the world to implement the "Bus Rapid Transit" (BRT). This efficient and low-cost system has exclusive lanes for articulated and bi-articulated buses (72 km. of track), with modern stations for the different types of buses that feed and integrate the system and with advanced technology that allows real-time monitoring of the passenger flow and the optimization of the routes. And thanks to this innovative mobility solution, the city has managed to significantly reduce traffic congestion and carbon emissions with its fleets of electric and hybrid buses, thus improving the quality of life of its inhabitants.

     

    It also has more than 220 kilometers of lanes for cyclists, which encourages about 70% of its citizens to move by bicycle, with the majority of the proportion of the population that does not depend on private vehicles.

     

    - Parks and green spaces

    Curitiba has invested in the creation of parks and green spaces, which has reduced pollution, floods and improved air quality, becoming a healthier city. These spaces are also used to promote culture, art, sport and leisure among the population. It is estimated that the city has 60 m2 of green areas per person, thanks to a network of 30 parks and 15 forests throughout the municipality. Overcoming the recommendation of the World Health Organization, which defines a minimum of 12 m2 of green areas per person in cities.

     

    - Education and training programs, with an environmental focus

    Curitiba has implemented environmental education, training and awareness programs for the population, thus generating a healthy society and city, which has allowed a solid commitment to recycling and waste management, successfully implementing a comprehensive waste separation system at source, which involves citizens in the classification of recyclable materials. In addition, Curitiba has an extensive network of recycling stations and recycler cooperatives who are responsible for the collection and processing of recovered materials. This approach has allowed Curitiba to reach high recycling rates and reduce the amount of waste that reaches landfills, thus promoting environmental sustainability, socio-economic development and the circular economy.

     

    - Advanced technology for citizen security and digitization

    The city has been investing in advanced technology to improve the quality of life of its citizens, from video surveillance cameras, to sensors and apps, which are common in city management. A system of video surveillance cameras strategically distributed throughout the city was installed, for constant monitoring of public spaces and detection of risk situations. They are connected to a monitoring and control center, which uses advanced video analysis algorithms to identify suspicious behaviors or dangerous situations. This proactive approach to security has allowed Curitiba to prevent and respond more efficiently to criminal incidents and problems in the city, creating a safer environment for residents and visitors. It also has smart sensors at traffic lights, and a mobile application that provides information on public transport and urban planning in the city.

     

    The transition to digital citizenship is encoured with a digital platform called "Curitiba Inteligente", which allows citizens to carry out procedures, online payments and applications more quickly and efficiently, as well as access city services and resources. In summary, Curitiba has established itself as a model to follow for other cities in the world, which seek to develop in an equitable and sustainable way, demonstrating that the combination of innovation, citizen participation and a sustained environmental strategy are also possible to achieve in Latin America.

     

    III. TARGET AUDIENCE

    The international mission is organized and directed for authorities of the National Government and Subnational Governments: Congressmen, Ministers, Deputy Ministers, Governors, Mayors, Councilors, Secretaries of Office and Directors, Diplomats, Public and private Universities, Entrepreneurs and members of the International Technical Cooperation, interested in the theme to be developed in the city of Curitiba.

     

    It is worth mentioning that we will have a fairly exclusive and small Mission, so we recommend that those interested begin the process of applying and registering their authorities as soon as possible.

     

    IV. METHODOLOGY

    It will be an itinerant space for high training and exchange of successful experiences in the theme that the Mission will address in its three days, both in theory (expert conferences) and in practice (specialized technical visits and guided by the host entities) to the projects and topics that we detail below:

     

    V. CONTENT - INTERNATIONAL MISSION

    Building smart and sustainable cities: knowing in practice the experience and the development model of Curitiba - Brazil.

    * Urban planning systems with social innovation, processes of transformation of the territory and beautification of green areas of the city, with environmental sustainability standards.

    * Urban Acupunctures: revitalization and renewal projects of public space.

    * Think and Plan the city as a Network.

    * GeoCuritiba: map and territorial management platform with innovation: technology used by NASA and the United States Armed Forces.


    * Integrated mass transport systems (SIT), road management and land use in cities.

    * Design, structuring, financing, implementation, operation and maintenance of efficient integrated mass transport systems.

    * Social management models, citizen culture, security, awareness and socialization for urban and mobility projects in the territories.

    * Knowing in practice the SIT of Curitiba and its Metropolitan Region (first city in the world to implement the BRT): interconnection axes and feeders with exclusive lanes, modern stations for the different types of buses that feed and integrate the system (buses: articulated, bi-articulated, fast, direct, inter-neighborrhood, light, feeders, circular center, radial, and services: interhospital, school, tourist and executive airport buses).


    * Garbage Recycling Systems, transformation and marketing of recycled material.

    * Design, planning, financing and execution of sustainable environmental projects.

    * Curitiba waste recycling program: Lixo que Não é Lixo (garbage that is not garbage).

    * Creation and implementation of selective recycling programs at origin and solid waste management for cities and metropolitan areas.

    * Knowing the integral solid waste management model of the city of Curitiba.


    * Public-Private Partnerships for the success of projects in the regions and countries: knowing the Smart Cities Institute, a reference in the process of research, integration, development and implementation of efficient solutions for the public management of Curitiba (recognized as the smart city worldwide in 2024).

    * Curitiba Intelligent Tourist Destination Project: building an ecosystem with the public, private, academic and community sectors.

    * Science, technology, research and development: getting to know the Curitiba Innovation Agency.

    * Protocol visit and dialogue with the authorities and/or representatives to visit. 

    * Specialized technical visits to all the projects mentioned. 


    VI. APPLICATION AND REGISTRATION PROCESS

     

    To start the registration process, you must complete and send us the Application-Registration Form, attached to this document, to the following emails or request it to the following e-mails:

     

    * E-mail: presidencia@agenciacontinental.org / misiones@agenciacontinental.org 

     

    Deadline for applications and/or applications:

    * Receipt of Registration Forms: March 15.

    * Final confirmation and participant accreditations: March 29.

    * Incomplete files will be taken into account.

     

    VII. CONFIRMATION OF PARTICIPATION

    It will be officially communicated to the invited authorities and institutions that apply, meet the application requirements (profiles and professional experience) and are duly selected and / or confirmed by the Organizing Committee within the stipulated times.

     

    Likewise, the people and/or authorities confirmed to participate in the International Mission, must send us their travel itinerary to the city of Curitiba (round trip) duly purchased and other requested requirements.

     

    VIII. VISA PROCEDURE

    For people who do not have an entry visa to Brazil, we inform you that the procedure is personal, non-transferable and independent in each case. The organizers, upon payment or confirmation of your registration, will send each participant a VIP Invitation Letter, acceptance of vacancy and confirmation of participation in the Mission, to be presented to the Brazilian consulate in their corresponding country, with the other requirements they require for said procedure. We recommend carrying out the visa procedures with sufficient advance time. This invitation does not apply to Visa processing.

     

    IX. IMMIGRATION AND COVID-19 TRAVEL REQUIREMENTS - BRAZIL

    * Have the Visa (if applicable) and the valid passport or identity card: with a minimum validity of 06 months for your entry into Brazilian territory.

    * There are currently no sanitary restrictions on entry into Brazil. As of May 22, 2023, Brazil lifted all entry requirements linked to COVID-19

    * Preventive biosecurity protocols (recommendation of masks, physical distance and hand washing).

     

    X. ADDITIONAL INFORMATION

    For more information, please contact us at the following addresses:


    Agencia Continental:

    Colombia: Cell phone: (+57) 3158780770

    Bolivia:     Cell phone: (+591) 73108006

    E-mail:  presidencia@agenciacontinental.org  

                 misiones@agenciacontinental.org


    Hoping to have your valuable participation and your work team, we greet you and your institution, with the most distinguished considerations. 


    Respectfully.

    MISIÓN INTERNACIONAL DE ALTA CAPACITACIÓN en CURITIBA - BRASIL 2025


    Curitiba – Brasil, enero de 2025

    Estimados (as) representantes de gobiernos nacionales y gobiernos subnacionales, congresistas, diplomáticos, miembros de la cooperación técnica internacional, representantes de universidades y empresarios de las AMÉRICAS:

    Tenemos el agrado de saludarlos y dirigirnos a Ustedes, a nombre de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AGENCIA CONTINENTAL, entidad internacional y legalmente establecida, con presencia en las principales ciudades y países de las Américas, África, Europa y Asia, que a través de sus representantes y enlaces, tienen el objetivo de promover y fortalecer los lazos de cooperación, integración, asistencia técnica e intercambio de tecnologías y experiencias exitosas, con los Gobiernos Nacionales, Intermedios y Locales, los Organismos Internacionales, el Sector Académico y el Sector Empresarial.

    Así mismo, mediante la presente misiva, hacemos extensiva nuestra Invitación para participar en la “Misión internacional de alta capacitación e intercambio de experiencias exitosas – Curitiba 2025”, que permitirá el fortalecimiento y ejecución de vuestros planes de gobierno, gestión de cooperación y asistencia técnica internacional para el desarrollo urbano y social de los territorios, el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos y el éxito de los proyectos públicos y privados en nuestra región.

    I. PROPUESTA GENERAL
    El programa de alta capacitación que nuestra entidad propone a vuestras ciudades y países, tiene como principal propósito, el asesoramiento y la implementación de sus programas de gobierno de manera eficiente y exitosa, buscando desarrollar soluciones innovadoras para la construcción de territorios sostenibles, inteligentes y modernos, teniendo como base y referencia internacional, el modelo de trabajo y contenido de alto nivel que desarrollaremos en la ciudad de Curitiba – Brasil.

    Es importante mencionar, que dicho modelo de desarrollo, es producto de la visión de futuro, transferencia de conocimiento, unión de fuerzas y alianzas estratégicas entre los sectores de la sociedad (público, privado y sociedad civil), de muchos años de trabajo de planificación, diseño, implementación y levantamiento de resultados junto a su población, generando así una cultura ciudadana, sentido de pertenencia y amor por su región y país.

    II. PRESENTACIÓN
    En ese sentido, a nombre de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AGENCIA CONTINENTAL y de las entidades cooperantes en Brasil, invitamos a vuestras autoridades a participar de nuestra “Misión Internacional de Alta Capacitación sobre Planificación Urbana Sostenible, Transporte Público Eficiente, Medio Ambiente y Construcción de Territorios Inteligentes, Innovadores e Inclusivos, conociendo en la práctica las experiencias exitosas de la ciudad de Curitiba – Brasil”. Evento de capacitación e intercambio de buenas prácticas con gran potencial de replicabilidad.

    La Misión de alta capacitación se llevará a cabo los días 02, 03 y 04 de Abril de 2025, en la ciudad de Curitiba – Estado del Paraná – Brasil. Recomendamos a los participantes programar su llegada el día martes 01 de abril y el retorno hacia sus países de origen el día sábado 05 de abril.

    La AGENCIA CONTINENTAL, está promoviendo este importante espacio de alta capacitación internacional, con el objetivo de permitir conocer de forma teórica y práctica los principales proyectos de transformación urbana y social, que permitieron la consolidación de Curitiba, en una ciudad moderna, innovadora, sostenible e inclusiva, basándose en la proyección de futuro, con sistemas integrales de planificación, revolucionando y optimizando el transporte público, ordenamiento vial y uso del suelo, seguridad ciudadana y prevención del delito, programas medioambientales y priorización de espacios verdes, adopción de tecnologías inteligentes y la digitalización en sus procesos, convirtiéndose así en un referente global y un modelo de ciudad sostenible e inteligente.

    Es por ello, que presentamos a la ciudad de Curitiba, capital del Estado del Paraná, con aprox. 2 millones de habitantes. Es la ciudad con mayor calidad de vida del Brasil y pionera a nivel mundial en implementar un sistema urbanístico y de transporte público sustentable, un modelo digno de admiración, que ha sido replicado por varias ciudades y países, que no cesa de recibir importantes reconocimientos y distinciones internacionales. El más reciente fue el año 2024, al ser galardonada como la ciudad inteligente de 2023 en el Smart City Expo Wolrd Congress, evento organizado por Fira Barcelona, donde se destacó y valoró su planificación urbana inteligente, su crecimiento socioeconómico y sostenibilidad ambiental mediante un enfoque centrado en el ser humano.

    Pero, ¿qué es aquello que hace de Curitiba tan especial?. Es difícil la verdad, describir el factor de éxito o proyecto que detonó su evolución de ciudad, sino que debemos considerar la combinación de políticas, acciones y proyectos a futuro muy bien planificados, que detallamos a continuación:
     
    Curitiba: Modelo de Ciudad Sostenible e Inteligente
    Esta ciudad del sur de Brasil, cuenta con una rica historia orientada a la sostenibilidad. Es muy conocida por su innovador sistema de transporte público, así como por un enfoque ambiental internalizado en sus ciudadanos, algo que demandó un proceso sostenido de educación. Pero también supo incorporar nuevas herramientas tecnológicas orientadas a la seguridad ciudadana, a la digitalización y accesibilidad de sus habitantes, entre otros aspectos destacados.

    Plan de Movilidad Urbana: BRT e impulso de bicicletas
    Uno de los pilares fundamentales de la transformación de Curitiba, es su particular sistema integrado de transporte público, mundialmente reconocida como la primera ciudad en el mundo en implementar el «Bus Rapid Transit» (BRT). Este sistema eficiente y de bajo costo, cuenta con carriles exclusivos para autobuses articulados y biarticulados (72 km. de vía), con estaciones modernas para los diferentes tipos de buses que alimentan e integran el sistema y con tecnología avanzada que permite el monitoreo en tiempo real del flujo de pasajeros y la optimización de las rutas. Y gracias a esta innovadora solución de movilidad, la ciudad ha logrado reducir significativamente la congestión del tráfico y las emisiones de carbono con sus flotas de buses eléctricos e híbridos, mejorando así, la calidad de vida de sus habitantes.

    Asimismo, cuenta con más de 220 kilómetros de carriles para ciclistas, lo que alienta a que alrededor del 70% de sus ciudadanos se mueva en bicicleta, siendo mayoritaria la proporción de la población que no depende de vehículos privados.

    Parques y espacios verdes
    Curitiba ha invertido en la creación de parques y espacios verdes, lo que ha permitido reducir la contaminación, inundaciones y mejorar la calidad del aire, convirtiéndose en una ciudad más saludable. Estos espacios también son utilizados para promover la cultura, el arte, el deporte y el ocio entre la población. Se estima que la ciudad cuenta con 60 m2 de áreas verdes por persona, gracias a una red de 30 parques y 15 bosques en todo el municipio. Superando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que define un mínimo de 12 m2 de áreas verdes por persona en las ciudades.

    Programas de educación y capacitación, con foco ambiental
    Curitiba ha implementado programas de educación ambiental, capacitación y concientización para la población, generando así, una sociedad y ciudad saludable, que ha permitido un sólido compromiso con el reciclaje y la gestión de residuos, implementando con éxito, un sistema integral de separación de residuos en origen, que involucra a los ciudadanos en la clasificación de materiales reciclables. Además, Curitiba cuenta con una red extensa de estaciones de reciclaje y cooperativas de recicladores que se encargan de la recolección y procesamiento de los materiales recuperados. Este enfoque ha permitido que Curitiba alcance altas tasas de reciclaje y reduzca la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, fomentando así la sostenibilidad ambiental, desarrollo socio-económico y la economía circular.

    Tecnología avanzada para seguridad ciudadana y digitalización
    La ciudad ha estado invirtiendo en tecnología avanzada para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, desde cámaras de videovigilancia, hasta sensores y apps, que son comunes en la gestión de la ciudad. Se instaló un sistema de cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente en toda la ciudad, para un seguimiento constante de los espacios públicos y detección de situaciones de riesgo. Las mismas están conectadas a un centro de monitoreo y control, que utiliza algoritmos avanzados de análisis de video para identificar comportamientos sospechosos o situaciones de peligro. Este enfoque proactivo en la seguridad ha permitido a Curitiba prevenir y responder de manera más eficiente a incidentes delictivos y problemáticas de la ciudad, creando un entorno más seguro para los residentes y visitantes. Asimismo, cuenta con sensores inteligentes en los semáforos, y una aplicación móvil que proporciona información sobre el transporte público y la planificación urbana de la ciudad.

    La transición a una ciudadanía digital se ve alentada con una plataforma digital llamada «Curitiba Inteligente», que permite a los ciudadanos realizar trámites, pagos en línea y solicitudes de manera más rápida y eficiente, así como acceder a servicios y recursos de la ciudad. En síntesis, Curitiba se ha consolidado como un modelo a seguir para otras ciudades del mundo, que buscan desarrollarse de manera equitativa y sostenible, demostrando que la combinación de innovación, participación ciudadana y una estrategia ambiental sostenida, también son posibles de conseguir en América Latina.

    III. PÚBLICO OBJETIVO
    La misión internacional es organizada y dirigida para autoridades del Gobierno Nacional y Gobiernos Subnacionales: Congresistas, Ministros, Viceministros, Gobernadores, Alcaldes, Concejales, Secretarios de Despacho y Directores, Diplomáticos, Universidades públicas y privadas, Empresarios y miembros de la Cooperación técnica internacional, interesados en la temática a desarrollarse en la ciudad de Curitiba.

    Cabe mencionar, que tendremos una Misión bastante exclusiva y reducida, por lo que recomendamos a los interesados iniciar el proceso de aplicación e inscripción de sus autoridades a la brevedad posible.

    IV. METODOLOGÍA
    Será un espacio itinerante de alta capacitación e intercambio de experiencias exitosas en la temática que la Misión abordará en sus tres días de duración, tanto en teoría (conferencias de expertos) como en la práctica (visitas técnicas especializadas y guiadas por las entidades anfitrionas) a los proyectos y temas que detallamos a continuación:

    V. CONTENIDO - MISIÓN INTERNACIONAL:
    * Construyendo ciudades inteligentes y sostenibles: conociendo en la práctica la experiencia y el modelo de desarrollo de Curitiba – Brasil.
    * Sistemas de planificación urbana con innovación social, procesos de transformación del territorio y embellecimiento de áreas verdes de la ciudad, con padrones de sostenibilidad ambiental.
    * Acupunturas Urbanas: proyectos de revitalización y renovación del espacio público.
    * Pensar y Planificar la ciudad como una Red.
    * GeoCuritiba: plataforma de mapas y gestión territorial con innovación: tecnología utilizada por la NASA y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

    * Sistemas integrados de transporte masivo (SIT), ordenamiento vial y uso del suelo en las ciudades.
    * Diseño, estructuración, financiamiento, implementación, operación y mantenimiento de sistemas integrados de transporte masivo eficientes.
    * Modelos de gestión social, cultura ciudadana y socialización para proyectos urbanos y de movilidad en los territorios.
    * Conociendo en la práctica el SIT de Curitiba y su Región Metropolitana (primera ciudad en el mundo en implementar el BRT): ejes de interconexión y alimentadores con carriles exclusivos, estaciones modernas para los diferentes tipos de buses que alimentan e integran el sistema (buses: articulados, bi-articulados, rápidas, directas, interbarrios, ligeros, alimentadores, circular centro, radiales, y servicios: interhospitales, escolares, turística y buse ejecutivo del aeropuerto).

    * Sistemas de Reciclaje de Basura, transformación y comercialización del material reciclado.
    * Diseño, planificación, financiamiento y ejecución de proyectos medioambientales sostenibles.
    * Programa de reciclaje de residuos de Curitiba: Lixo que Não é Lixo (basura que no es basura).
    * Creación e implementación de programas de reciclaje selectivo en origen y manejo de residuos sólidos para ciudades y áreas metropolitanas.
    * Conociendo el modelo de gestión integral de residuos sólidos de la ciudad de Curitiba.

    * Alianzas Público Privadas para el éxito de los proyectos en las regiones y países: conociendo el Instituto de Ciudades Inteligente, referente en proceso de investigación, integración, desarrollo e implementación de soluciones eficientes para la gestión pública de Curitiba (reconocida como la ciudad inteligente a nivel mundial el año 2024).
    * Proyecto Curitiba Destino Turístico Inteligente: construyendo un ecosistema con los sectores públicos, privados, academia y comunidades.
    * La ciencia, tecnología, investigación y desarrollo: conociendo la Agencia de Innovación de Curitiba.
    * Visita protocolar y dialogo con las autoridades y/o representantes a visitar.
    * Visitas técnicas especializadas a todos los proyectos mencionados.

    VII. PROCESO DE POSTULACIÓN E INCRIPCIONES
    Para iniciar el proceso de inscripción, debe diligenciar y remitirnos la Ficha de Postulación-Inscripción, adjunta al presente documento, a los siguientes correos electrónicos o solicitar la misma a los respectivos e-mails:


    Plazo de postulaciones y/o aplicaciones:
    * Recepción de Fichas de Inscripción: 15 de marzo.
    * Confirmación final y Acreditaciones de participantes: 29 de marzo.
    * Fichas incompletas nos serán tomadas en cuenta.

    VIII. CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN
    Será comunicada oficialmente a las autoridades invitadas y a las instituciones que postulen, cumplan con los requisitos de aplicación (perfiles y experiencia profesional) y sean debidamente seleccionados y/o confirmados por el Comité Organizador en los tiempos estipulados.

    Así mismo, las personas y/o autoridades confirmadas para participar en la Misión Internacional, deberán enviarnos su itinerario de viaje a la ciudad de Curitiba (ida y vuelta) debidamente comprados y demás requisitos solicitados.

    IX. TRÁMITE DE VISA
    Para las personas que no posean la Visa ingreso a Brasil, informamos que el trámite es personal, intransferible e independiente en cada caso. Los organizadores, previo pago o confirmación de vuestra inscripción, enviarán a cada participante una Carta VIP de invitación, aceptación de vacante y confirmación de participación a la Misión, para que sea presentada al consulado brasilero en su país correspondiente, con los demás requisitos que exigen para dicho trámite. Recomendamos realizar los trámites de visado con la suficiente antecedencia. La presente invitación No aplica para trámite de Visa.

    X. REQUISITOS DE VIAJE MIGRATORIOS Y POR COVID-19 – BRASIL
    * Tener la Visa (si corresponde) y el pasaporte vigente o cedula de identidad: con una vigencia mínima de 06 meses para su entrada a territorio brasilero.

    * Actualmente no existen restricciones sanitarias de entrada a Brasil. A partir del 22 de mayo de 2023, Brasil levantó todos los requisitos de ingreso vinculados al COVID-19.

    * Protocolos de bioseguridad preventivos (recomendación):
        - Uso de mascarilla en lugares que considere pertinente. 
         - Distanciamiento físico / Lavado de manos constante.
         - Llevar el alcohol o el gel desinfectante al 70%.

    XI. INFORMACIÓN ADICIONAL
    Mayores informaciones, pedimos contactarnos por favor a las siguientes direcciones:

    Agencia Continental:
    Colombia: Celular: (+57) 3158780770
    Bolivia.   : Celular: (+591) 73108006
                   misiones@agenciacontinental.org  

    Esperando contar con su valiosa participación y de su equipo de trabajo, saludamos a usted y a vuestra institución.

    Muy atentamente.