Curitiba – Brasil, enero de 2025
Estimados (as) representantes de gobiernos nacionales y gobiernos subnacionales, congresistas, diplomáticos, miembros de la cooperación técnica internacional, representantes de universidades y empresarios de las AMÉRICAS:
Tenemos el agrado de saludarlos y dirigirnos a Ustedes, a nombre de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AGENCIA CONTINENTAL, entidad internacional y legalmente establecida, con presencia en las principales ciudades y países de las Américas, África, Europa y Asia, que a través de sus representantes y enlaces, tienen el objetivo de promover y fortalecer los lazos de cooperación, integración, asistencia técnica e intercambio de tecnologías y experiencias exitosas, con los Gobiernos Nacionales, Intermedios y Locales, los Organismos Internacionales, el Sector Académico y el Sector Empresarial.
Así mismo, mediante la presente misiva, hacemos extensiva nuestra Invitación para participar en la “Misión internacional de alta capacitación e intercambio de experiencias exitosas – Curitiba 2025”, que permitirá el fortalecimiento y ejecución de vuestros planes de gobierno, gestión de cooperación y asistencia técnica internacional para el desarrollo urbano y social de los territorios, el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos y el éxito de los proyectos públicos y privados en nuestra región.
I. PROPUESTA GENERAL
El programa de alta capacitación que nuestra entidad propone a vuestras ciudades y países, tiene como principal propósito, el asesoramiento y la implementación de sus programas de gobierno de manera eficiente y exitosa, buscando desarrollar soluciones innovadoras para la construcción de territorios sostenibles, inteligentes y modernos, teniendo como base y referencia internacional, el modelo de trabajo y contenido de alto nivel que desarrollaremos en la ciudad de Curitiba – Brasil.
Es importante mencionar, que dicho modelo de desarrollo, es producto de la visión de futuro, transferencia de conocimiento, unión de fuerzas y alianzas estratégicas entre los sectores de la sociedad (público, privado y sociedad civil), de muchos años de trabajo de planificación, diseño, implementación y levantamiento de resultados junto a su población, generando así una cultura ciudadana, sentido de pertenencia y amor por su región y país.
II. PRESENTACIÓN
En ese sentido, a nombre de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AGENCIA CONTINENTAL y de las entidades cooperantes en Brasil, invitamos a vuestras autoridades a participar de nuestra “Misión Internacional de Alta Capacitación sobre Planificación Urbana Sostenible, Transporte Público Eficiente, Medio Ambiente y Construcción de Territorios Inteligentes, Innovadores e Inclusivos, conociendo en la práctica las experiencias exitosas de la ciudad de Curitiba – Brasil”. Evento de capacitación e intercambio de buenas prácticas con gran potencial de replicabilidad.
La Misión de alta capacitación se llevará a cabo los días 02, 03 y 04 de Abril de 2025, en la ciudad de Curitiba – Estado del Paraná – Brasil. Recomendamos a los participantes programar su llegada el día martes 01 de abril y el retorno hacia sus países de origen el día sábado 05 de abril.
La AGENCIA CONTINENTAL, está promoviendo este importante espacio de alta capacitación internacional, con el objetivo de permitir conocer de forma teórica y práctica los principales proyectos de transformación urbana y social, que permitieron la consolidación de Curitiba, en una ciudad moderna, innovadora, sostenible e inclusiva, basándose en la proyección de futuro, con sistemas integrales de planificación, revolucionando y optimizando el transporte público, ordenamiento vial y uso del suelo, seguridad ciudadana y prevención del delito, programas medioambientales y priorización de espacios verdes, adopción de tecnologías inteligentes y la digitalización en sus procesos, convirtiéndose así en un referente global y un modelo de ciudad sostenible e inteligente.
Es por ello, que presentamos a la ciudad de Curitiba, capital del Estado del Paraná, con aprox. 2 millones de habitantes. Es la ciudad con mayor calidad de vida del Brasil y pionera a nivel mundial en implementar un sistema urbanístico y de transporte público sustentable, un modelo digno de admiración, que ha sido replicado por varias ciudades y países, que no cesa de recibir importantes reconocimientos y distinciones internacionales. El más reciente fue el año 2024, al ser galardonada como la ciudad inteligente de 2023 en el Smart City Expo Wolrd Congress, evento organizado por Fira Barcelona, donde se destacó y valoró su planificación urbana inteligente, su crecimiento socioeconómico y sostenibilidad ambiental mediante un enfoque centrado en el ser humano.
Pero, ¿qué es aquello que hace de Curitiba tan especial?. Es difícil la verdad, describir el factor de éxito o proyecto que detonó su evolución de ciudad, sino que debemos considerar la combinación de políticas, acciones y proyectos a futuro muy bien planificados, que detallamos a continuación:
Curitiba: Modelo de Ciudad Sostenible e Inteligente
Esta ciudad del sur de Brasil, cuenta con una rica historia orientada a la sostenibilidad. Es muy conocida por su innovador sistema de transporte público, así como por un enfoque ambiental internalizado en sus ciudadanos, algo que demandó un proceso sostenido de educación. Pero también supo incorporar nuevas herramientas tecnológicas orientadas a la seguridad ciudadana, a la digitalización y accesibilidad de sus habitantes, entre otros aspectos destacados.
Plan de Movilidad Urbana: BRT e impulso de bicicletas
Uno de los pilares fundamentales de la transformación de Curitiba, es su particular sistema integrado de transporte público, mundialmente reconocida como la primera ciudad en el mundo en implementar el «Bus Rapid Transit» (BRT). Este sistema eficiente y de bajo costo, cuenta con carriles exclusivos para autobuses articulados y biarticulados (72 km. de vía), con estaciones modernas para los diferentes tipos de buses que alimentan e integran el sistema y con tecnología avanzada que permite el monitoreo en tiempo real del flujo de pasajeros y la optimización de las rutas. Y gracias a esta innovadora solución de movilidad, la ciudad ha logrado reducir significativamente la congestión del tráfico y las emisiones de carbono con sus flotas de buses eléctricos e híbridos, mejorando así, la calidad de vida de sus habitantes.
Asimismo, cuenta con más de 220 kilómetros de carriles para ciclistas, lo que alienta a que alrededor del 70% de sus ciudadanos se mueva en bicicleta, siendo mayoritaria la proporción de la población que no depende de vehículos privados.
Parques y espacios verdes
Curitiba ha invertido en la creación de parques y espacios verdes, lo que ha permitido reducir la contaminación, inundaciones y mejorar la calidad del aire, convirtiéndose en una ciudad más saludable. Estos espacios también son utilizados para promover la cultura, el arte, el deporte y el ocio entre la población. Se estima que la ciudad cuenta con 60 m2 de áreas verdes por persona, gracias a una red de 30 parques y 15 bosques en todo el municipio. Superando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que define un mínimo de 12 m2 de áreas verdes por persona en las ciudades.
Programas de educación y capacitación, con foco ambiental
Curitiba ha implementado programas de educación ambiental, capacitación y concientización para la población, generando así, una sociedad y ciudad saludable, que ha permitido un sólido compromiso con el reciclaje y la gestión de residuos, implementando con éxito, un sistema integral de separación de residuos en origen, que involucra a los ciudadanos en la clasificación de materiales reciclables. Además, Curitiba cuenta con una red extensa de estaciones de reciclaje y cooperativas de recicladores que se encargan de la recolección y procesamiento de los materiales recuperados. Este enfoque ha permitido que Curitiba alcance altas tasas de reciclaje y reduzca la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, fomentando así la sostenibilidad ambiental, desarrollo socio-económico y la economía circular.
Tecnología avanzada para seguridad ciudadana y digitalización
La ciudad ha estado invirtiendo en tecnología avanzada para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, desde cámaras de videovigilancia, hasta sensores y apps, que son comunes en la gestión de la ciudad. Se instaló un sistema de cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente en toda la ciudad, para un seguimiento constante de los espacios públicos y detección de situaciones de riesgo. Las mismas están conectadas a un centro de monitoreo y control, que utiliza algoritmos avanzados de análisis de video para identificar comportamientos sospechosos o situaciones de peligro. Este enfoque proactivo en la seguridad ha permitido a Curitiba prevenir y responder de manera más eficiente a incidentes delictivos y problemáticas de la ciudad, creando un entorno más seguro para los residentes y visitantes. Asimismo, cuenta con sensores inteligentes en los semáforos, y una aplicación móvil que proporciona información sobre el transporte público y la planificación urbana de la ciudad.
La transición a una ciudadanía digital se ve alentada con una plataforma digital llamada «Curitiba Inteligente», que permite a los ciudadanos realizar trámites, pagos en línea y solicitudes de manera más rápida y eficiente, así como acceder a servicios y recursos de la ciudad. En síntesis, Curitiba se ha consolidado como un modelo a seguir para otras ciudades del mundo, que buscan desarrollarse de manera equitativa y sostenible, demostrando que la combinación de innovación, participación ciudadana y una estrategia ambiental sostenida, también son posibles de conseguir en América Latina.
III. PÚBLICO OBJETIVO
La misión internacional es organizada y dirigida para autoridades del Gobierno Nacional y Gobiernos Subnacionales: Congresistas, Ministros, Viceministros, Gobernadores, Alcaldes, Concejales, Secretarios de Despacho y Directores, Diplomáticos, Universidades públicas y privadas, Empresarios y miembros de la Cooperación técnica internacional, interesados en la temática a desarrollarse en la ciudad de Curitiba.
Cabe mencionar, que tendremos una Misión bastante exclusiva y reducida, por lo que recomendamos a los interesados iniciar el proceso de aplicación e inscripción de sus autoridades a la brevedad posible.
IV. METODOLOGÍA
Será un espacio itinerante de alta capacitación e intercambio de experiencias exitosas en la temática que la Misión abordará en sus tres días de duración, tanto en teoría (conferencias de expertos) como en la práctica (visitas técnicas especializadas y guiadas por las entidades anfitrionas) a los proyectos y temas que detallamos a continuación:
V. CONTENIDO - MISIÓN INTERNACIONAL:
* Construyendo ciudades inteligentes y sostenibles: conociendo en la práctica la experiencia y el modelo de desarrollo de Curitiba – Brasil.
* Sistemas de planificación urbana con innovación social, procesos de transformación del territorio y embellecimiento de áreas verdes de la ciudad, con padrones de sostenibilidad ambiental.
* Acupunturas Urbanas: proyectos de revitalización y renovación del espacio público.
* Pensar y Planificar la ciudad como una Red.
* GeoCuritiba: plataforma de mapas y gestión territorial con innovación: tecnología utilizada por la NASA y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
* Sistemas integrados de transporte masivo (SIT), ordenamiento vial y uso del suelo en las ciudades.
* Diseño, estructuración, financiamiento, implementación, operación y mantenimiento de sistemas integrados de transporte masivo eficientes.
* Modelos de gestión social, cultura ciudadana y socialización para proyectos urbanos y de movilidad en los territorios.
* Conociendo en la práctica el SIT de Curitiba y su Región Metropolitana (primera ciudad en el mundo en implementar el BRT): ejes de interconexión y alimentadores con carriles exclusivos, estaciones modernas para los diferentes tipos de buses que alimentan e integran el sistema (buses: articulados, bi-articulados, rápidas, directas, interbarrios, ligeros, alimentadores, circular centro, radiales, y servicios: interhospitales, escolares, turística y buse ejecutivo del aeropuerto).
* Sistemas de Reciclaje de Basura, transformación y comercialización del material reciclado.
* Diseño, planificación, financiamiento y ejecución de proyectos medioambientales sostenibles.
* Programa de reciclaje de residuos de Curitiba: Lixo que Não é Lixo (basura que no es basura).
* Creación e implementación de programas de reciclaje selectivo en origen y manejo de residuos sólidos para ciudades y áreas metropolitanas.
* Conociendo el modelo de gestión integral de residuos sólidos de la ciudad de Curitiba.
* Alianzas Público Privadas para el éxito de los proyectos en las regiones y países: conociendo el Instituto de Ciudades Inteligente, referente en proceso de investigación, integración, desarrollo e implementación de soluciones eficientes para la gestión pública de Curitiba (reconocida como la ciudad inteligente a nivel mundial el año 2024).
* Proyecto Curitiba Destino Turístico Inteligente: construyendo un ecosistema con los sectores públicos, privados, academia y comunidades.
* La ciencia, tecnología, investigación y desarrollo: conociendo la Agencia de Innovación de Curitiba.
* Visita protocolar y dialogo con las autoridades y/o representantes a visitar.
* Visitas técnicas especializadas a todos los proyectos mencionados.
VII. PROCESO DE POSTULACIÓN E INCRIPCIONES
Para iniciar el proceso de inscripción, debe diligenciar y remitirnos la Ficha de Postulación-Inscripción, adjunta al presente documento, a los siguientes correos electrónicos o solicitar la misma a los respectivos e-mails:
Plazo de postulaciones y/o aplicaciones:
* Recepción de Fichas de Inscripción: 15 de marzo.
* Confirmación final y Acreditaciones de participantes: 29 de marzo.
* Fichas incompletas nos serán tomadas en cuenta.
VIII. CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN
Será comunicada oficialmente a las autoridades invitadas y a las instituciones que postulen, cumplan con los requisitos de aplicación (perfiles y experiencia profesional) y sean debidamente seleccionados y/o confirmados por el Comité Organizador en los tiempos estipulados.
Así mismo, las personas y/o autoridades confirmadas para participar en la Misión Internacional, deberán enviarnos su itinerario de viaje a la ciudad de Curitiba (ida y vuelta) debidamente comprados y demás requisitos solicitados.
IX. TRÁMITE DE VISA
Para las personas que no posean la Visa ingreso a Brasil, informamos que el trámite es personal, intransferible e independiente en cada caso. Los organizadores, previo pago o confirmación de vuestra inscripción, enviarán a cada participante una Carta VIP de invitación, aceptación de vacante y confirmación de participación a la Misión, para que sea presentada al consulado brasilero en su país correspondiente, con los demás requisitos que exigen para dicho trámite. Recomendamos realizar los trámites de visado con la suficiente antecedencia. La presente invitación No aplica para trámite de Visa.
X. REQUISITOS DE VIAJE MIGRATORIOS Y POR COVID-19 – BRASIL
* Tener la Visa (si corresponde) y el pasaporte vigente o cedula de identidad: con una vigencia mínima de 06 meses para su entrada a territorio brasilero.
* Actualmente no existen restricciones sanitarias de entrada a Brasil. A partir del 22 de mayo de 2023, Brasil levantó todos los requisitos de ingreso vinculados al COVID-19.
* Protocolos de bioseguridad preventivos (recomendación):
- Uso de mascarilla en lugares que considere pertinente.
- Distanciamiento físico / Lavado de manos constante.
- Llevar el alcohol o el gel desinfectante al 70%.
XI. INFORMACIÓN ADICIONAL
Mayores informaciones, pedimos contactarnos por favor a las siguientes direcciones:
Agencia Continental:
Colombia: Celular: (+57) 3158780770
Bolivia. : Celular: (+591) 73108006
Esperando contar con su valiosa participación y de su equipo de trabajo, saludamos a usted y a vuestra institución.
Muy atentamente.